logodecision
Baleares

Binissalem

By 2019/02/20 No Comments
sin iglesia
8,316 Inhabitants

0 Praying No one has committed to pray for Binissalem. Would you commit to pray?

You can help

Your prayers can change their destiny forever.

No one has committed to pray for Binissalem yet. Would you commit to pray?






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



If you would like to share something about Binissalem:






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Quiero compartir: *
Mi oraciónMotivo de oraciónInformación

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



Binissalem
Binisalem
municipio de España
Escudo de Binisalem (Islas Baleares).svg

Escudo

Vista del Ayuntamiento de Binisalem.

Vista del Ayuntamiento de Binisalem.

Binisalem ubicada en España

Binisalem
Binisalem

Ubicación de Binisalem en España.

Binisalem ubicada en Islas Baleares

Binisalem
Binisalem

Ubicación de Binisalem en las Islas Baleares.

País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Raiguer
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°40′59″N 2°50′00″E / 39.683055555556, 2.8333333333333Coordenadas: 39°40′59″N 2°50′00″E / 39.683055555556, 2.8333333333333
• Altitud 139 msnm
Superficie 29,77 km²
Población 8 316 hab. (2018)
• Densidad 273,53 hab./km²
Gentilicio binisalemero, -ra[1]
Código postal 07350
Alcalde (2018) Juan Víctor Martí Vallés (UxB)[2]

Extensión del municipio en la isla.

Extensión del municipio en la isla.

Campanario de la Iglesia de Santa María de Robines, en Binisalem.

Binisalem[1][3][4]​ (en catalán y oficialmente Binissalem) es una localidad y municipio español de la comunidad autónoma de Islas Baleares. Está situado en el centro de la isla de Mallorca y pertenece a la comarca del Raiguer. Posee 6.773 habitantes según el censo de 2007. La superficie asciende a 29,8 kilómetros cuadrados, siendo la densidad poblacional de 212 habitantes por kilómetro cuadrado.

El municipio se encuentra a una altitud de 139 msnm y pertenece a una de las comarcas vitivinícolas más importantes de la isla, formada por los términos municipales de Santa María del Camino, Sancellas, Consell, Santa Eugenia y la propia Binisalem. Los vinos producidos en esta comarca que superan los controles establecidos quedan amparados por la Denominación de Origen Binisalem.

Según los lingüistas, el nombre del pueblo puede derivar bien de Banu Ssálam (hijos de la paz), o bien de Banu Ssálim (hijos de Ssálim).

Véase también

Referencias

  1. a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 151. ISBN 978-84-670-3054-9. 
  2. «Equipo de gobierno: Ajuntament de Binissalem». 
  3. Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Tesauro de Topónimos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
  4. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1991. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 2 de marzo de 2013. 

Comparte tu compromiso