logodecision
Toledo

Argés

By 2013/01/22 No Comments
a 5 km
6,341 Inhabitants

0 Praying No one has committed to pray for Argés. Would you commit to pray?

You can help

Your prayers can change their destiny forever.

No one has committed to pray for Argés yet. Would you commit to pray?






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



If you would like to share something about Argés:






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Quiero compartir: *
Mi oraciónMotivo de oraciónInformación

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



Argés
Municipio de España
Bandera de Argés
Bandera
Escudo de Argés
Escudo
Argés

Argés

Ubicación de Argés en España.

Argés

Argés

Ubicación de Argés en la provincia de Toledo.

País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Ubicación 39°48′18″N 4°3′26″O / 39.805, -4.0572222222222Coordenadas: 39°48′18″N 4°3′26″O / 39.805, -4.0572222222222
• Altitud 676 msnm
• Distancia 9 km a Toledo
Superficie 28 km²
Fundación Romana
Población 5712 hab. (2012)
• Densidad 204 hab./km²
Gentilicio Argeseño, ña
Código postal 45122
Pref. telefónico 925
Alcalde (2007) Jesús Guerrero Lorente
Patrón San Eugenio Mártir
Sitio web Web del ayuntamiento

Argés es una población española de la provincia de Toledo en Castilla-La Mancha.

Toponimia[editar · editar código]

Argés es un término árabe.

Geografía[editar · editar código]

El municipio se encuentra situado a 7 Km de Toledo y a 97 Km del centro de Madrid, en la comarca de Montes de Toledo y linda con las poblaciones de Toledo, Cobisa, Layos, Casasbuenas y Guadamur, todas de Toledo. Posee una parte segregada denominada Palomilla entre los términos de Toledo, Daramezas, término segregado de Guadamur, Polán y Albarreal de Tajo.

A 3 km se encuentra el embalse de Guajaraz en el arroyo del mismo nombre.

Historia[editar · editar código]

La antigua Vía Mariana, pasaba por la población. En el 1274 figura como un caserío de Toledo, en donde los vecinos de esta ciudad poseían viviendas que utilizaban en las épocas de labranza y recolección.

Administración[editar · editar código]

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 Marcelo Sánchez Magán UCD
1983–1987 Miguel Pereyra Etcheverría PSOE
1987–1991 José de Tomás Olmo PSOE
1991–1995 Jesús Guerrero Lorente PP
1995–1999 Jesús Guerrero Lorente PP
1999–2003 Jesús Guerrero Lorente PP
2003–2007 Jesús Guerrero Lorente PP
2007–2011 Jesús Guerrero Lorente PP
2011– Jesús Guerrero Lorente PP

Demografía[editar · editar código]

Gráfica de evolución demográfica de Argés entre 1900 y 2006

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España – Elaboración gráfica por Wikipedia

En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes en los últimos diez años según datos del INE.

Evolución demográfica
1996 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
2.242 2.477 2.569 2.784 2.988 3.351 3.763 4.309 4.648 5.178

Monumentos y lugares de interés[editar · editar código]

Destacan la Iglesia Parroquial de San Eugenio Mártir, de estilo neoclásico, la antigua casa señorial barroca del siglo XV, conocida como la Casa de Medrano y su torre situada en el embalse de Guajaraz denominada Torre Cervatos.

Por otro parte, es santuario bien conocido la casa de Rafael Riobó , jugador destacado de la scene de FIFA de España. Habiendo sido campeón en los años 2010, 2011 y 2012.

Monumentos Perdidos[editar · editar código]

Recientemente Argés dispone de una nueva biblioteca municipal, emplazada en el lugar donde se encontraba el antiguo Ayto. del municipio, de él se conservan algunas cosas como su reloj y su maquinaria, expuestos en la misma biblioteca.

Fiestas[editar · editar código]

  • 23 de enero: San Ildefonso
  • Primer fin de semana de Julio: Semana Cultural y de la Juventud
  • Primer fin de semana de Agosto: Fiestas del Rosario y de la Virgen de la Soledad
  • 15 de noviembre: San Eugenio mártir
  • A partir del 2008 se incopora el Corpus

Comparte tu compromiso

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.