logodecision
Barcelona

Santpedor

By 2013/01/22 No Comments
sin iglesia
7,532 Inhabitants

0 Praying No one has committed to pray for Santpedor. Would you commit to pray?

You can help

Your prayers can change their destiny forever.

No one has committed to pray for Santpedor yet. Would you commit to pray?






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



If you would like to share something about Santpedor:






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Quiero compartir: *
Mi oraciónMotivo de oraciónInformación

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



Santpedor
Sampedor
Municipio de España
Bandera de Sampedor
Bandera
Escudo de Sampedor
Escudo

Santpedor.JPG

Vista general de Sampedor.

Sampedor

Sampedor

Ubicación de Sampedor en España.

Sampedor

Sampedor

Ubicación de Sampedor en Provincia de Barcelona.

País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona province(official).svg Barcelona
• Comarca Bages
• Partido judicial Manresa
Ubicación 41°47′1″N 1°50′21″E / 41.783611111111, 1.8391666666667Coordenadas: 41°47′1″N 1°50′21″E / 41.783611111111, 1.8391666666667
• Altitud 336 msnm
Superficie 16,83 km²
Núcleos de
población
2
Población 7187 hab. (2012)
• Densidad 427,04 hab./km²
Gentilicio Sampedorenses
En catalán, santpedorencs
Código postal 08251
Alcaldesa (2007) Laura Vilagrà (ERC)[1]
Patrón San Pedro
Sitio web http://www.santpedor.cat

Sampedor[2] (en catalán y oficialmente Santpedor) es una villa y un municipio español situado en la comunidad autónoma de Cataluña. La villa de Sampedor ostenta la capitalidad de dicho municipio.

Ermita de San Francisco de Sampedor.

Sampedor está situado inmediatamente al norte de Manresa, en el sector más llano de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, en España.

Topónimo[editar · editar código]

El nombre de Sampedor es una evolución de Sant Pere d’Or en catalán (en castellano San Pedro del Oro) ya que por la localidad pasa el río de Oro, y este a su vez del latín Santus Petrus de Auro. El nombre evolucionó fonéticamente a Sampedor, hasta que en 1979 se recuperó la forma etimológica.[3]

Localización de Sampedor en el Bages.

Símbolos[editar · editar código]

Escudo[editar · editar código]

Escudo embaldosado cortado: primero de sinople, con dos llaves en palo con los dientes arriba y adosadas, la de la diestra de oro y la de la siniestra de argén; segundo de oro, 4 palos de gules. Por timbre una corona mural de villa.[4]

Fue aprobado el 22 de septiembre de 1995.

Las llaves son el atributo de San Pedro, patrón de la villa. Los cuatro palos del escudo de los reyes de la Corona de Aragón recuerdan la jurisdicción real sobre la población, que tenía el privilegio de enviar un delegado al Parlamento y era una “calle de Barcelona”, por concesión de Martín I el año 1400.

Demografía[editar · editar código]

El municipio de Sampedor tiene un total de 7.187 habitantes, de los cuales 3.592 son varones y 3.595 mujeres, según datos del INE 2012.

Núcleos de población[editar · editar código]

El municipio de ‘Sampedor’ está formado por dos entidades de población:

  • Sampedor
  • El Mirador de Montserrat

Lista de población por entidades[editar · editar código]

Entidad de población Habitantes (2012)
Mirador de Montserrat, El
472
Sampedor
6.715

Evolución demográfica[editar · editar código]

Evolución demográfica de Sampedor
1900 1930 1960 1990 2006 2007 2008
1,885 1,918 2,363 4,347 6,263 6,557 6,787
(Fuente:[cita requerida] )
  • Gráfico demográfico del municipio de Sampedor entre 1717 y 2008

1717-1981: población de hecho; 1990-: población de derecho

Economía[editar · editar código]

Sampedor dedica la mayor parte de su término municipal a la agricultura. También dispone de áreas industriales en desarrollo.

Entorno natural[editar · editar código]

Desde hace unos años se trabaja en la recuperación y acondicionamento de los humedales del sur de la villa, donde se ha constatado la existencia de especies ornitológicas interesantes.

Administración[editar · editar código]

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 José Sala Coll Designado por el gobernador civil
1983–1987 Juan Carreras Independientes
1987–1991 Josep Mª Mas CiU
1991–1995 Josep Santamans PSOE-PSC
1995–1999 Josep Santamans PSOE-PSC
1999–2003 Josep Santamans PSOE-PSC
2003–2007 Laura Vilagrà i Pons ERC en coalición con CiU
2007–2011 Laura Vilagrà i Pons ERC
2011– Laura Vilagrà i Pons ERC

Fiestas[editar · editar código]

  • Fiesta Mayor – se celebra la segunda semana de junio.
  • Feria de San Miguel – se celebra el 2 y 3 de octubre. En catalán llamada Fira de Sant Miquel

Personajes famosos[editar · editar código]

Referencias[editar · editar código]

  1. Municat, Composición del Pleno según elecciones municipales 2007 (en catalán)
  2. Topónimo en español según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
  3. Boletín de la Real Academia de la Historia. TOMO CLXXVII. NÚMERO III. AÑO 1980
  4. «RESOLUCIÓN de 22 de septiembre de 1995, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de Santpedor.» (pdf). DOGC núm. 2115. Generalidad de Cataluña. (16 de octubre de 1995). Consultado el 3 de noviembre de 2011.

Comparte tu compromiso

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.