logodecision
Granada

Alhendín

By 2013/01/22 No Comments
a 5 km
8,740 Inhabitants

0 Praying No one has committed to pray for Alhendín. Would you commit to pray?

You can help

Your prayers can change their destiny forever.

No one has committed to pray for Alhendín yet. Would you commit to pray?






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



If you would like to share something about Alhendín:






Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Quiero compartir: *
Mi oraciónMotivo de oraciónInformación

Nombre *

Correo electrónico *

Tema

Mensaje



Alhendín
Municipio de España
Bandera de Alhendín
Bandera
Escudo de Alhendín
Escudo
Alhendín

Alhendín

Ubicación de Alhendín en España.

Alhendín

Alhendín

Ubicación de Alhendín en la provincia de Granada.

Lema:“Se renueva”
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Santa Fe
• Mancomunidad Vega Alta de Granada y
Río Dílar
Ubicación 37°6′28″N 3°38′45″O / 37.107777777778, -3.6458333333333Coordenadas: 37°6′28″N 3°38′45″O / 37.107777777778, -3.6458333333333
• Altitud 739 msnm
• Distancia 10 km a Granada
Superficie 50,81 km²
Población 7746 hab. (2012)
• Densidad 152,45 hab./km²
Gentilicio Alhendinense
Código postal 18620
Alcalde (2011) Francisco Pedro Rodríguez Guerrero (PP)[1]
Patrón San José
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web www.alhendin.es
[1]por mayoría absoluta

Término municipal de Alhendín respecto a la provincia de Granada.

Alhendín es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte meridional de la Vega de Granada, siendo una de las cincuenta y un entidades que componen el Área Metropolitana de Granada. Limita con los municipios de Las Gabias, Churriana de la Vega, Armilla, Ogíjares, Villa de Otura, El Padul, Jayena, Agrón, Escúzar y La Malahá. Otras localidades cercanas son Gabia Chica y Gójar.

Historia[editar · editar código]

Los restos arqueológicos encontrados en el municipio que datan de tiempos prehistóricos atestiguan los orígenes de Alhendín. De la época romana de Alhendín también hay restos de sus habitantes. Bajo la dominación musulmana se construyó una fortaleza que en la actualidad coexiste camuflada con otras construcciones posteriores.

Situación de Alhendín (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.

Su estratégica posición le permitió el control directo sobre la vía de comunicación entre la Vega y el Valle de Lecrín, haciendo de Alhendín un lugar de poblamiento continuado, sobre todo en la época musulmana.

En la actualidad es una población que participa de las actividades industriales, comerciales y de servicios de la capital granadina.

Política[editar · editar código]

Los resultados en Alhendín de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:

Elecciones Municipales – Alhendín (2011)

Partido político Votos %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 2.094 54,45% 8
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1.419 36,90% 5

Referencias[editar · editar código]

Enlaces externos[editar · editar código]

Noroeste: Las Gabias Norte: Las Gabias, Churriana de la Vega y Armilla Noreste: Armilla y Ogíjares
Oeste: La Malahá y Escúzar Puntos cardinales Este: Ogíjares y Villa de Otura
Suroeste: Agrón Sur: Jayena Sureste: El Padul
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Granadapedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.

Comparte tu compromiso

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.